El aumento previsto en el consumo de alimentos en los próximos años requiere asegurar la sostenibilidad en la gestión de estos recursos mediante procesos más eficientes y la adopción de nuevas fuentes de proteínas, con el objetivo de desarrollar una economía más competitiva, sostenible e integradora.
La biotecnología y, en particular, la agricultura celular, se postula como una estrategia tecnológica capaz de generar proteínas alternativas a la carne que puede ayudar a solventar el reto de producir los alimentos necesarios para cumplir con las necesidades nutricionales de la población.
Webinar de 45 minutos de duración, que tendrá lugar el viernes 21 de febrero a las 9:00.
Tras inscribirte, revisaremos la inscripción y recibirás un enlace para conectarte el día del webinar. Si no lo has recibido el día de antes, por favor ponte en contacto con nosotros.
Al finalizar, compartiremos con los asistentes un manual desarrollado por GFI Europe acerca de las principales cuestiones que afectan al sector de la carne cultivada.
Webinar solo para periodistas.
9:00-9:05 Introducción
9:05-9:20 Presentación de Ana Torrejón, responsable de Microbiología y Biotecnología Industrial de AINIA
El uso de tecnología de agricultura celular para el desarrollo y obtención de alimentos del futuro basados en carne cultivada.
9:20-9:30 Presentación de Carlos Campillos, Public Affairs Manager para España en el Good Food Institute Europe
Presentación de los resultados de un reciente informe sobre el potencial impacto económico del desarrollo del sector de la carne cultivada en Europa y en España, así como algunos detalles del proceso regulatorio para su autorización en el mercado único.
9:30-9:45 Preguntas y respuestas
Con la colaboración de
Si tu empresa es asociada de AINIA, podrás beneficiarte de un 30% de descuento en tu inscripción. Comprobamos tu condición de asociado a partir del CIF de tu empresa en los datos de facturación.
Para poder disponer de descuento por pertenencia a algún colectivo especial (estudiantes o desempleados) deberá solicitar, previamente a formalizar su inscripción, un código de descuento a formacion@ainia.es, incorporando un justificante que avale su condición (copia carnet estudiante en vigor, documento acreditativo de demandante empleo…..etc). AINIA se reserva el derecho de asignar un número limitado de plazas del curso para colectivos especiales.
A partir de la 2ª inscripción de un curso o módulo, para la misma empresa, se aplicará un 10% de descuento sobre tarifa correspondiente (socio o no socio). Aprovecha está oportunidad para seguir avanzando en formación y a un precio más reducido.