Cerrar
Pulsa intro para buscar o ESC para cerrar

Taller Transferencia Tecnológica y Colaboración en Futuros Proyectos de I+D+i

Fecha de inicio: Martes, 04 de Marzo de 2025
Fecha de fin: Martes, 04 de Marzo de 2025
Duración: 4.5 horas
Horarios: 9:30-14:00
Ubicación: AINIA (PARQUE TECNOLÓGICO DE PATERNA, VALENCIA)

Precio: 0 €

Introducción

AINIA lleva a cabo una intensa y continua labor de investigación y desarrollo, generando conocimiento tecnológico de interés para las empresas y la sociedad. Anualmente, desarrollamos alrededor de 50 proyectos de I+D+i a nivel regional, nacional y europeo, tanto de manera individual como en colaboración con empresas y otras entidades.

En este taller presencial, que tendrá lugar el 4 de marzo de 2025 en las instalaciones de AINIA (Paterna, Valencia), contaremos con la participación de más de 15 investigadores de AINIA, quienes ofrecerán presentaciones concisas en formato pitch. Las empresas participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los ponentes mediante un turno de preguntas y expresar su interés de forma confidencial a través de sus smartphones.

 

Objetivos

  • Presentar resultados de proyectos en curso de I+D llevados a cabo por AINIA de diferentes áreas de conocimiento, como biotecnología, tecnología de alimentos y envases, tecnologías digitales y tecnologías medioambientes, entre otras;
  • Explicar y ofrecer a las empresas asociadas a AINIA Network la participación en ideas de nuevos proyectos de I+D para durante el año 2025;
  • Generar un espacio de networking entre profesionales y expertos de diferentes áreas para detectar necesidades y nuevos proyectos de I+D+i colaborativos.

 

Dirigido a

  • Directivos y responsables de proyectos de I+D e innovación
  • Directivos de empresas interesadas en formar parte de proyectos de innovación

Taller gratuito solo para empresas. El segundo bloque será exclusivo para empresas asociadas a AINIA Network. Más información

 

Metodología

Taller presencial interactivo que comenzará a las 9:30 con la recepción y acreditación de los asistentes y finalizará a las 14:00. El taller contará con dos bloques separados por una pausa café y de networking entre los participantes. Tras finalizar el taller, las presentaciones y el resumen de los resultados se compartirán con las empresas participantes.

Fin de inscripciones el 3 de marzo a las 15:00. Plazas limitadas por orden de inscripción. Si te has inscrito y no vas a poder asistir, por favor ponte en contacto con nosotros

Una vez confirmada tu inscripción, y antes del taller, recibirás el programa detallado, con los proyectos que van a tratarse.

 

Programa

9.30-10.00 Recepción y acreditación de los asistentes

10.00-10.15 Bienvenida e introducción a la I+D propia de AINIA

10.15-11.45 Bloque I «Transferencia tecnológica de proyectos de I+D propia en desarrollo»

  1. BOILÀ: Nuevas vías tecnológicas para la generación de estructuras grasas saludables y sostenibles. Natalia Aparicio, técnico en la línea de Industrias Alimentarias.
  2. BIOPROSPECT: Nuevas herramientas y recursos biológicos para aplicaciones en alimentación y salud. Ainoa Escrich, técnico en la línea de Biotecnología Industrial.
  3. OPTIPROT: Red de tecnologías ómicas para la innovación de combinaciones proteicas óptimas para el consumidor. Lidia Tomás, responsable de la línea de Estudios Preclínicos in vitro.
  4. FRAUDET: Tecnologías para la detección de fraude y adulteraciones por medio de la caracterización del perfil de compuestos volátiles y semivolátiles de productos alimenticios. Víctor Vállez, técnico en el Laboratorio de Cromatografía.
  5. DISBIOSIS: Modelos experimentales avanzados para reproducir desórdenes metabólicos asociados a la disbiosis intestinal. Blanca Viadel, técnico en la línea de Estudios Preclínicos in vitro.
  6. AGRISME II: Investigación en tecnologías digitales accesibles a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas II. José Beleguer, técnico en la línea de Sensores y Robótica.
  7. ToBeReal: Empowering bioeconomy projects by deploying Technical, Business, Regulatory and Social assistance services. Jorge García, líder de Proyectos UE.
  8. AGRO4AGRI: Fostering the advanced use of agrochemicals for a sustainable agriculture. Paloma Juárez, líder de Proyectos UE.

11.45-12.15 Pausa café y networking

12.15-13:45 Bloque II «Colaboración en futuros proyectos de I+D propia en colaboración con empresas». Bloque exclusivo para empresas AINIA Network

14:00 Conclusiones y cierre del taller

 

Cerrar