Cerrar
Pulsa intro para buscar o ESC para cerrar

V Jornada de Envases de Papel y Cartón para la Industria Alimentaria

Fecha de inicio: Martes, 28 de Octubre de 2025
Fecha de fin: Martes, 28 de Octubre de 2025
Duración: 4 horas
Horarios: 9:00-13:00

Descuentos:

Asociados
Ainia -30%(175,00€)
Estudiantes o
desempleados -20%(200,00€)
Inscripción
múltiple -10%A PARTIR DE 2ª INSCRIPCIÓN

+ info. sobre descuentos


Precio

: 250 €

Introducción

En un contexto de creciente demanda de envases sostenibles, impulsada por la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario y el avance hacia una economía circular, el sector alimentario se enfrenta al reto de adaptar sus soluciones de envasado a criterios cada vez más responsables con el medio ambiente.

En este marco, la V Jornada de Envases de Papel y Cartón para la Industria Alimentaria, que se celebrará en formato virtual el próximo 28 de octubre de 2025, tiene como objetivo analizar la evolución del uso de materiales sostenibles en el envasado de alimentos, así como los principales retos y oportunidades que presenta este sector en constante transformación.

Durante la jornada, abordaremos temas clave como: la presentación de casos de éxito, el análisis de los requerimientos de la nueva legislación, la reciclabilidad de los materiales y la introducción de nuevos procesos y soluciones innovadoras. Todo ello permitirá ofrecer una visión integral del papel y cartón como alternativas viables y sostenibles en el ámbito del envasado alimentario.

 

Objetivos

  • Analizar la situación actual de los materiales de papel y cartón utilizados en el sector alimentario, así como el impacto de la nueva legislación en materia de residuos, contacto alimentario y sostenibilidad.
  • Presentar las últimas novedades del mercado de los envases de papel y cartón, a través de la introducción de nuevos formatos, procesos, tecnologías y la exposición de casos de éxito que reflejan su aplicación práctica y eficacia.
  • Facilitar información técnica y actualizada sobre los materiales de papel/cartón que pueden emplearse como materiales en contacto con alimentos, teniendo en cuenta aspectos clave como la vida útil del producto, las propiedades barreras, la reciclabilidad y otras características funcionales relevantes.

 

Dirigido a

Empresas del sector alimentario y del envasado interesadas en profundizar en el conocimiento y aplicación de nuevas soluciones de envasado basadas en papel y cartón.

Asimismo, está pensado para responsables, investigadores y técnicos de los departamentos de Marketing, I+D y Calidad, que busquen actualizarse en tendencias, normativas y desarrollos innovadores relacionados con envases sostenibles.

 

Metodología

La V Jornada de Papel y Cartón en la Industria Agroalimentaria se celebrará el martes 28 de octubre en formato virtual.

En esta jornada, que comenzará a las 9:00 CET y finalizará sobre las 14:00, contaremos con diferentes presentaciones y casos de éxito de la mano de empresas y expertos referentes del sector.

Tras inscribirte y antes del día del evento, recibirás un e-mail con el acceso a la plataforma online para conectarte el día del evento. En caso de no haberlo recibido el día de antes, por favor ponte en contacto con nosotros

Fin de inscripciones el 27 de octubre a las 15:00.

 

Programa

9:00-9:15 Apertura. Concha Bosch, responsable de Tecnologías de Envase de AINIA

9:15-9:30 Presentación de la Jornada. Ramón Morcillo y Elena Usala, Tecnologías de Envase

9:30-9:50 «Retos y oportunidades ante el nuevo marco legal actual de los envases de papel y cartón». Pablo Serrano, secretario general de ASPACK

9:50-10:10 Ponencia por confirmar

10:10-10:30 «Bandejas rígidas basadas en celulosa procedente de materias primas alternativas: una solución sostenible para el envasado del futuro». Eduardo Espinosa, profesor permanente laboral en la Universidad de Córdoba

10:30-10:50 «Barrier coatings for paper packaging». Martina Wienke, Head of Application Lab Coatings, Alberdingk Boley (Comindex)

10:50-11:10 Coffee Break

11:10-11:30 «Revolución Celulósica: Fibtray®La bandeja que está acabando con el plástico alimentario». Pablo García, CEO & Co-founder de Fibtray

En esta ponencia presentaremos el caso de Fibtray®, una innovación española que ha desarrollado la primera bandeja MAP sostenible basada en fibras naturales, reciclable y patentada internacionalmente. La sesión abordará tanto los retos tecnológicos como las oportunidades de escalado y expansión que está teniendo a nivel nacional e internacional.

11:30-11:50 Caso de éxito Eniter. Domingo Checa, director comercial y Desarrollo de Negocio de Eniter

11:50-12:10 Caso de éxito de SACMI Iberica. Vicente Ventura, Area Sales Manager de SACMI Iberica

Las soluciones de SACMI para packaging en cartón, soluciones técnicas actuales y proyectos a fututo.  Desarrollo de diferentes modelos de máquinas del catálogo de SACMI PACKAGING & CHOCOLATE, características y especificaciones de las máquinas y descripción del valor que aportan al cliente final y ejemplos de dichas soluciones, tanto en soluciones particulares como integradas en una línea de producción. Propuesta de valor que las máquinas SACMI aportan a la cadena de producción de sus clientes. 

12:10-12:30 «Evaluación de la reciclabilidad de envases celulósicos según norma CEPI». Nacho Sanchís, Tecnologías de Envase

Se tratará la reciclabilidad de envases de papel y cartón, centrándonos la evaluación de reciclabilidad implantada por la iniciativa 4evergreen, basándonos en el método de reciclabilidad desarrollado por CEPI. 

12:30-12:50 Conclusiones

12:50-13:00 Cierre

Programa sujeto a cambios.

Cerrar