Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo (2014). Después, cursó un Máster en Biotecnología del Medio Ambiente y la Salud (2014-2016) con especialidad en Biotecnología Ambiental. Siguiendo la estela de su Trabajo Fin De Máster, posee un doctorado en Biotecnología de Microalgas, valorizando biomasas para fines energéticos y alimentarios (2025). Durante su carrera académica, ha dirigido 8 TFM, 1 TFG y numerosas docencias de ciclos formativos. Es co-autor de 11 publicaciones científicas, 1 patente y 14 intervenciones en congresos nacionales e internacionales. A nivel laboral, mientras estaba cursando el máster, fue contratado en la Universidad de Oviedo dentro de un proyecto nacional RETOS-COLABORACIÓN, donde desarrolló tecnologías de asilamiento, identificación molecular y cultivos de diferentes cepas de microalgas a distintas escalas para captura de CO2. En 2016, se incorporó como Responsable de Producción y técnico de I+D en la empresa Neoalgae S.L.
Desde 2023, ocupa el puesto de técnico de I+D en Biomasas Acuáticas, dentro del área de Biomasa y Bioenergía en AINIA. A nivel laboral, ha desarrollado y ejecutado técnicamente alrededor de 35 proyectos colaborativos e individuales (regionales, nacionales y europeos) relacionados con la biotecnología de microalgas y cultivo de lenteja de agua.