Cerrar
Pulsa intro para buscar o ESC para cerrar

Jornada Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta

Fecha de inicio: Martes, 08 de Abril de 2025
Fecha de fin: Martes, 08 de Abril de 2025
Duración: 8 horas
Horarios: 9:30-17:30
Ubicación: AINIA (PARQUE TECNOLÓGICO DE PATERNA, VALENCIA)

Descuentos:

Asociados
Ainia -100%(0,00€)
Estudiantes o
desempleados -20%(80,00€)
Inscripción
múltiple -10%A PARTIR DE 2ª INSCRIPCIÓN

+ info. sobre descuentos


Precio: 100 €

Introducción

La responsabilidad social, los cambios medioambientales y las nuevas legislaciones en un entorno sumamente cambiante hacen que la Sostenibilidad ya no sea una tendencia, si no una obligación para las empresas. La industria española se enfrenta a una serie de retos que afectan de manera transversal a todos los sectores, y que tienen que ver con la descarbonización, la generación y el uso de energías renovables, la economía circular y la optimización del ciclo del agua. 

Esta Jornada «Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta», que tendrá lugar el 8 de abril de 2025 en AINIA (Paterna, Valencia), pretende ser un espacio formativo, de debate y de networking para empresas, ingenierías, clústeres, asociaciones y profesionales del sector de la sostenibilidad, donde debatir e intercambiar experiencias para encontrar soluciones a los retos actuales, así como anticiparse a las futuras tendencias del mercado.

Evento gratuito para miembros de AINIA Network

 

Objetivos

  • Presentar el marco actual y los principales retos de las empresas en sostenibilidad y economía circular,
  • Debatir posibles soluciones para afrontar estos retos,
  • Introducir recomendaciones para mejorar la sostenibilidad en diferentes sectores a través de casos de éxito,
  • Generar un espacio presencial de networking e intercambio de conocimiento y experiencias entre los asistentes.

 

Dirigido a

  • Sectores Agroalimentario, Cosmético, Químico, de Medio Ambiente, gestión de Aguas, Bioenergía, Biomasas y afines
  • Gerentes, responsables y técnicos de Medio Ambiente, Sostenibilidad, I+D y RSC 

Evento solo para profesionales. Evento gratuito para miembros de AINIA Network. Más información

Fin de inscripciones el 7 de abril a las 15:00. Plazas limitadas por orden de inscripción. Si te has inscrito y no vas a poder asistir, por favor ponte en contacto con nosotros

 

Metodología

Esta jornada presencial comenzará a las 9:30 con la recepción de los asistentes y finalizará a las 18:00, tras la visita a las instalaciones de AINIA. Cómo llegar

Este evento contará con diversas ponencias, casos de éxito y mesas redondas de la mano de ponentes de referencia en su sector. También, contará con un espacio para realizar networking entre los participantes, durante el coffee break y la comida.

 

PATROCINA

 

 

¿Quieres ser patrocinador de esta Jornada? Consulta aquí

 

Programa

9:30 – 10:00 Recepción y acreditaciones

10:00 – 10:15 Apertura de la Jornada. Cristina del Campo, directora general de AINIA

10:15 – 11:15 Mesa Redonda intersectorial. Participan:

  • Juan José Ballester, Aqualia
  • Julián Flores, Covestro
  • Óscar Rico, Germaine de Capuccini
  • Adriana Orejas, directora de Tecnología Transformación Industrial en REPSOL

Modera: Begoña Ruiz, directora de Tecnologías, AINIA

11:15 – 11:45 coffee break y showroom

11:45 – 12:20 Panel 1: Captura y utilización de CO2

  • 11:45 – 12:00 «Captura de CO2». Jordi Mallen, Carburos Metálicos
  • 12:00 – 12:15 «Bioconversión del CO2 en ácido succínico con purificación simultánea del biogás». Carolina Colvée, AINIA

12:20 – 12:55 Panel 2: Innovación en tratamiento y reutilización de aguas residuales complejas

  • 12:20 – 12:35 «Retos y Soluciones Tecnológicas en el tratamiento de Salmueras en la Industria Cárnica». Estefanía Escudero, Adjunta al responsable de Operación y Mantenimiento de Plantas de Aguas Residuales, Pavagua Ambiental
  • 12:35 – 12:50 «Tratamiento electroquímico de aguas residuales», Hydrokemos

12:55 – 13:30 Panel 3: Extrayendo valor de los residuos orgánicos con nuevas tecnologías

  • 12:55 – 13:10 Caso de éxito. Más información próximamente.
  • 13:10 – 13:25 «Mejorando los rendimientos de la digestión anaeróbica: biohacking». Sandra Chacón y Alejo Vallés, AINIA

13:30 – 15:00 Comida networking y showroom

15:00 – 16:00 II Mesa Redonda: biometano sostenible. Participan:

  • Luis Puchades, presidente de AEBIG
  • Judit Serra, CBC
  • Amparo Fresneda, IDAE
  • Naiara Ortiz, Secretaria General de Sedigas

Modera: Pablo López, AINIA

16:00-16:50 Panel 4: Soluciones para Fangos de Depuración y Digeridos

  • 16:00 – 16:15 «Tecnología Pulse Combustion Drying para fangos y digeridos». Aritz Lekuona, director de I+D de Ekonek
  • 16:15 – 16:30 «Tecnologías de fermentación en estado sólido». Elena Zuriaga, FACSA
  • 16:30 – 16:45 «Recuperación de materiales mediante carbonización hidrotermal». Marisa Hernández, cofundadora y CEO de Ingelia

16:50 – 17:00 Cierre de la jornada

17:00 – 17:30 Visita a las instalaciones de AINIA

Programa sujeto a cambios. Más información próximamente.

Cerrar