ainia celebrará el 12 de marzo un curso dirigido a empresas y profesionales del sector agroalimentario en el que se abordará la aplicación de este nuevo reglamento 1169/2011: ¿cómo indicar los alérgenos en el etiquetado?, ¿cómo incorporar las cantidades netas de los productos?, ¿cómo incluir el porcentaje de ciertos ingredientes? o ¿cómo especificar los productos nutricionales “Sin”?. Con este reglamento se dará más información al consumidor sobre ingredientes, la procedencia de la materia prima o la información nutricional de los alimentos. Leer »
ainia organiza un Webminar gratuito sobre innovación en frutas y hortalizas mínimamente procesadas para dar a conocer las últimas tecnologías de conservación de estos productos, como son el uso de aditivos naturales y recubrimientos comestibles para comercializar productos hortofrutícolas más duraderos y de mayor calidad nutricional y sensorial. Leer »
ainia participa el próximo jueves 13 de febrero en un taller sobre cómo elaborar un Plan Empresarial de prevención de envases. Organizado por la Cámara de Comercio de Valencia, esta jornada práctica dará a conocer los fundamentos legales y técnicos exigidos en la Ley de envases y residuos, aplicable a las empresas. ¿Te interesa? Leer »
El próximo 13 de febrero ainia organiza una jornada que bajo el título “Valorización de residuos: Hacia el concepto de biorrefinería” abordaremos el cómo aprovechar los residuos orgánicos agroalimentarios por esta vía conociendo las oportunidades de financiación europea en materia de innovación. Esta jornada forma parte de los eventos que a lo largo del año organizamos de forma gratuita para nuestros asociados y abierta a todos los profesionales interesados del sector. Leer »
Inocuidad en envases, nuevas tecnologías de inspección, gestión del agua, diseño higiénico, sistemas de seguridad alimentaria, valorización de residuos agroalimentarios, nuevos ingredientes, innovación en frutas y hortalizas o etiquetado en alimentos, son algunas de las actividades de formación que marcarán la agenda 2014 de ainia, en respuesta a las necesidades formativas demandadas por las empresas asociadas y clientes. Leer »
ainia participa con una ponencia sobre bioproducción en la V edición del Seminario Internacional sobre Biopolímeros y Composites Sostenibles que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de marzo en Valencia. Organizado por AIMPLAS. En él hablamos sobre las principales oportunidades que ofrece la bioproducción de polímeros a partir de los subproductos en la industria alimentaria. Leer »
Conocer las tendencias de consumo en internet, el comportamiento del consumidor en los países de referencia, o qué hace la competencia en cada momento, son claves para analizar las oportunidades que nos ofrecen otros mercados. De esta forma la empresa alimentaria puede desarrollar una óptima estrategia de internacionalización on line. Leer »
Medios de comunicación del ámbito internacional se han hecho eco estos días del proyecto europeo de formación que lidera ainia dirigido a adquirir capacidades sensoriales para valorar la calidad y la diversidad de los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Además, a través de él se quieren promover estos productos y la conservación de los procesos y métodos tradicionales para la elaboración de estos alimentos así como también conseguir que su producción sea sostenible. Leer »
Los próximos 3 y 4 de diciembre, ainia organiza en sus instalaciones de Valencia un Curso Básico sobre cultivo y valorización de microalgas para fines energéticos y ambientales para dar a conocer el potencial desarrollo de las microalgas en el sector bioenergético y ambiental y las tecnologías a usar para mejorar la sostenibilidad económica en la producción de microalgas. El equipo docente contará con referentes internacionales como Gabriel Acién o Emilio Molina-Grima de la U. de Almería, profesionales del sector (Aqualia) o representantes de plataformas específicas Leer »
Un docena de ponentes de alto nivel compartirán los desafíos a los que se enfrentan todos los días para que sus marcas sean referentes en el competitivo y cambiante entorno del marketing alimentario en España, sus problemáticas y cómo las están resolviendo. Todo ello, en el I Congreso de Marketing Alimentario de España M4F-AINIA que tendrá lugar en Valencia los próximos 21 y de 22 de noviembre. Una iniciativa pionera que reunirá a más de un centenar de gerentes y responsables de marketing de las principales marcas de alimentación de nuestro país, distribución y asociaciones sectoriales. Leer »