En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, en AINIA queremos destacar el papel clave del consumidor en la transición hacia modelos de consumo más sostenibles. La economía circular emerge como una solución fundamental para transformar nuestros hábitos, fomentando el aprovechamiento de recursos y la reducción de residuos.
El consumidor actual tiene un rol protagonista: sus decisiones de compra y hábitos de consumo impulsan a las empresas a desarrollar productos más responsables con el medio ambiente.
Esta jornada busca sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad en la alimentación, la cosmética y el packaging, mostrando cómo la innovación está dando lugar a ingredientes y productos más sostenibles.
✅ Reconocer la importancia de los consumidores en el desarrollo de nuevos productos sostenibles,
✅ Mostrar iniciativas y proyectos que fomentan la economía circular en alimentación, cosmética y envases,
✅ Educar y sensibilizar sobre cómo nuestras decisiones de compra impactan el medio ambiente,
✅ Ofrecer una experiencia práctica a los consumidores, permitiéndoles evaluar sensorialmente productos cosméticos sostenibles.
👥 Consumidores interesados en la sostenibilidad, el consumo responsable y la economía circular,
👥 Personas que desean conocer cómo los ingredientes innovadores pueden impactar en alimentación, cosmética y packaging,
👥 Ciudadanos que buscan aprender a evaluar productos desde el punto de vista sensorial y sostenible.
Jornada presencial de 2h y 30 minutos de duración en las instalaciones de AINIA. Cómo llegar
Tras las presentaciones, los participantes tendrán una pausa café con productos de proximidad, y la jornada finalizará con un taller de cosmética sensorial.
Plazas limitadas por orden de inscripción. Si te has inscrito y no vas a poder acudir, por favor contacta con Lucía Andrés
10:30-10:45: Recepción de los participantes
10:45-11:00: Bienvenida
👥 María José Sánchez, responsable de AINIA Consumer
11:00-12:00: Innovación circular: «nuevos ingredientes sostenibles para alimentación, cosmética y envases»
Bloque I: Alimentación, mascotas y envases
🔹 «Del residuo al recurso: innovación en nuevos ingredientes para alimentación, mascotas y cosmético»
👥 Natalia Aparicio, Industrias Alimentarias, AINIA
Bloque II: Cosmética sostenible
🔹»¡De campo y playa! Frutas y algas para la nueva cosmética sostenible y saludable»
👥 David Suárez, Biomasa y Bioenergía, AINIA
🔹»De residuos a recursos: bioplásticos, proteínas y compuestos bioactivos a partir de bioresiduos agroalimentarios»
👥 Nicolas Issaly, European Project Leader de AINIA
🔹»Upcycling cervecero: ingredientes sostenibles para tu piel y hogar»
👥 Jorge García, gestor de proyectos de Innovación, AINIA
12:00-12:20: Pausa café
12:20-13:00: Taller de cosmética
«La cosmética a través de los sentidos: descubre cómo valorar los productos cosméticos que utilizas»
¿Por qué algunos cosméticos te encantan y otros no? Descúbrelo en este taller.
👥 Alejandra Roig, AINIA Consumer
👥 Elena Martínez, AINIA Consumer
13:00-13:15: Cierre de la jornada
Si tu empresa es asociada de AINIA, podrás beneficiarte de un 30% de descuento en tu inscripción. Comprobamos tu condición de asociado a partir del CIF de tu empresa en los datos de facturación.
Para poder disponer de descuento por pertenencia a algún colectivo especial (estudiantes o desempleados) deberá solicitar, previamente a formalizar su inscripción, un código de descuento a formacion@ainia.es, incorporando un justificante que avale su condición (copia carnet estudiante en vigor, documento acreditativo de demandante empleo…..etc). AINIA se reserva el derecho de asignar un número limitado de plazas del curso para colectivos especiales.
A partir de la 2ª inscripción de un curso o módulo, para la misma empresa, se aplicará un 10% de descuento sobre tarifa correspondiente (socio o no socio). Aprovecha está oportunidad para seguir avanzando en formación y a un precio más reducido.